Protección de los derechos, el bienestar y la salud de los trabajadores en toda nuestra cadena de suministro
Solicitamos a todos los proveedores que cumplan con el estándar de Responsible Business Alliance de una jornada laboral máxima de 60 horas por semana, al menos un día de descanso y la prohibición de horas extras obligatorias (como mínimo), o bien que cumplan con las leyes locales (lo que sea más estricto). También hemos implementado un programa de monitoreo de horas de trabajo que nos ayuda a rastrear el rendimiento y el cumplimiento de los estándares esperados.
No toleramos ninguna forma de trabajo infantil, forzado o de servidumbre por deudas en ninguna etapa de nuestra cadena de suministro. Nuestra política sobre trabajadores vulnerables nos ayuda a proteger a los más vulnerables y prohíbe de forma explícita comportamientos que pueden indicar que existe un riesgo de tráfico de personas (incluido trabajo forzado o de servidumbre por deudas) o trabajo infantil. En el lamentable caso de que se descubra un incumplimiento, trabajaremos en estrecha colaboración con el proveedor para identificar la causa raíz del problema y tomaremos todas las medidas necesarias para solucionarlo. Esto puede incluir el pago de cargos de reclutamiento o la exigencia de que el proveedor pague el regreso de la víctima a su hogar y sus gastos médicos.
Además, tenemos tolerancia cero respecto de incidentes de esclavitud o tráfico de personas en nuestra cadena de suministro. Lea nuestra declaración en apoyo a la ley de transparencia en las cadenas de suministro de California y la ley sobre la esclavitud moderna de 2015 del Reino Unido.
En Dell Technologies, nos esforzamos para mantener abierto un canal de comunicación entre los trabajadores de nuestra cadena de suministro y sus equipos de administración. Nuestra línea directa para trabajadores les permite comunicarse con nosotros directamente y realizar reclamos sobre el lugar de trabajo sin tener que hablar con sus supervisores, lo que les ofrece un lugar seguro donde expresar sus inquietudes. Asimismo, ayudamos continuamente a nuestros proveedores a crear relaciones positivas y de confianza con sus equipos mediante un diálogo abierto y honesto, y una capacitación continua.
Muchos trabajadores de nuestra cadena de suministro provienen de provincias remotas de sus países de origen en busca de nuevas oportunidades y experiencias. No damos por sentado su tiempo, talento o ética de trabajo, y nos esforzamos por enriquecer su vida diaria lo más posible. Con este objetivo, establecimos una plataforma de mensajes de acceso libre donde publicamos contenido diseñado para enriquecer la vida de los trabajadores, ayudarlos a desarrollar nuevos pasatiempos y apoyar su desarrollo profesional.
Realizamos auditorías periódicas para evaluar los peligros ocupacionales en toda la cadena de suministro, además de encuestas de rutina a los empleados para generar concientización respecto de problemas de salud y seguridad en el personal. Como si esto fuera poco, ofrecemos un programa de capacitación móvil que incluye cursos específicos y gran cantidad de información sobre temas importantes de salud y seguridad. Más de 35 000 trabajadores completaron nuestros cursos móviles el año pasado.
Desde 2016, abrimos las puertas a los clientes para que puedan visitar nuestras instalaciones de fabricación y las de nuestros proveedores, y ver cómo se fabrican los productos y a las personas que participan en el proceso. Ahora aprovechamos el poder de la realidad virtual para ofrecer un recorrido en video de 360 grados de nuestra cadena de suministro.