Es la manera en que ganamos como empresa, y es la manera correcta. Estamos viviendo un momento en el que nuestro compromiso con la diversidad y la inclusión nunca fue tan importante. Los impactos desproporcionados de la COVID-19 y la injusticia racial prolongada han marcado la necesidad de abordar la disparidad socioeconómica y continuar trabajando hacia la equidad racial. En Dell Technologies, nos comprometemos con este trabajo, dentro de nuestras cuatro paredes y en nuestras comunidades, para eliminar los prejuicios raciales, aumentar la representación, apoyar a la comunidad negra y fomentar un entorno inclusivo.
En este informe, verá los datos y las iniciativas que representan nuestro personal y nuestros esfuerzos entre el 1 de febrero de 2019 y el 31 de enero de 2020. Este informe, y nuestros objetivos de 2030, son herramientas importantes para impulsar un cambio que se pueda medir. Continuaremos defendiendo las políticas inclusivas que apoyan a las mujeres, los miembros de la comunidad LGBTQ+, las personas con discapacidad y otros grupos con poca representación. No vamos a dejar de lado la transparencia, la responsabilidad o nuestro objetivo final: ser el empleador preferido de todos.
Soy optimista sobre lo que hemos logrado en Dell, sobre nuestra cultura, diseñada para brindar soporte a cada miembro del equipo para alcanzar todo su potencial, y sobre nuestra visión de hacia dónde vamos. Siempre he creído que la diversidad es poder. Es la manera en que ganamos como empresa, y es la manera correcta.
Exponer a los estudiantes universitarios con poca representación a tecnologías emergentes.
Reducir la brecha entre las carreras de ciencias no relacionadas con la informática y un futuro en la tecnología.
Eliminar las barreras de acceso a la tecnología para estudiantes a escala mundial.
Donde los miembros del equipo con orígenes o intereses comunes unan sus voces colectivas.
Aprovechar las redes de los empleados para el reclutamiento y la retención.
Promover el reconocimiento cultural y proporcionar un valioso soporte a los clientes.
Eliminamos los prejuicios al crear espacio para conversaciones honestas.
Desarrollar soluciones escalables que fomentan que más niñas y minorías con poca representación se gradúen de carreras de STEM y se conviertan en líderes tecnológicas.
Facilitar conexiones a carreras de STEM para los mejores estudiantes universitarios.
Estamos logrando grandes avances para aumentar la diversidad étnica y de género en Dell Technologies. Aún tenemos trabajo por hacer y nos comprometemos a proporcionar transparencia en nuestro progreso.
Nuestra demografía global del personal del año fiscal 2020 ilustra avances positivos en la diversidad de género. Todas las agrupaciones mostraron un crecimiento positivo en la representación de los miembros de nuestro equipo que se identifican como mujeres. La representación general de las mujeres aumentó de un 0,7 % a un 31,1 %. Los roles de mujeres líderes aumentaron de 1,0 % a 24,4 %, y el 20,1 % de los roles técnicos ahora corresponden a mujeres.
La generación de informes del año fiscal 2019 tiene fecha del 1/2/19
La generación de informes del año fiscal 2020 tiene fecha del 1/2/20
Durante el año fiscal 2020, los miembros del equipo de Dell Technologies en los EE. UU. que se identifican con la comunidad hispana, latina, negra o afroamericana aumentaron en la mayoría de las agrupaciones. La representación general de estos dos grupos ahora se encuentra en el 8,2 % para miembros de la comunidad hispana o latina y 5,1 % para miembros de la comunidad negra o afroamericana, aumentando en un 0,5 % y 0,2 %, respectivamente. La representación en puestos de liderazgo de estos dos grupos también tuvo grandes avances: ahora se encuentra en el 6,9 % para miembros de la comunidad hispana o latina y en el 3,0 % para miembros de la comunidad negra o afroamericana, aumentando en un 0,7 % y 0,1 %, respectivamente.
Nuestra cultura corporativa y nuestro compromiso con la integridad continúan siendo reconocidos. Los premios que figuran a continuación reflejan el compromiso de nuestro equipo para defender la ética, la inclusión, la equidad y el acceso para todos.